| A través de esta entrada te mostraremos los beneficios de utilizar un esmalte de uñas natural, vegano y ecológico
Últimamente no se para de hablar de las sustancias tóxicas que puede llegar a tener un esmalte de uñas. Y si pensamos en los esmaltes permanente, tenemos para escribir un libro.. o dos.
Sin duda, lo que tengo claro es que cuanto menos sustancias químicas o derivadas del petroleo tenga un esmalte de uñas, mejor, ya que impactarán menos en la salud de los consumidores de este tipo de producto cosmético.
Así que voy a entrar a analizar qué tipos de sustancias tóxicas contienen los pintauñas comerciales que puedes encontrar en cualquier perfumería o en centro comercial.
[amazon box= «B06XH46WT8, B06XHH1BF8, B06XH5BQDS» grid=»3″]
Y por ello, lo primero que quiero plantear es la pregunta que todos tenemos en mente:
¿Es un esmalte de uñas comercial perjudicial para la salud?
Si te digo la verdad jamás pensé que los esmaltes de uñas pudieran contener tanta cantidad de tóxicos dañinos para la salud. Y no fue hasta que comencé a investigar sobre el tema cuando empecé a ser consciente de ello.
Solo hay que coger un bote de esmalte de uñas y mirar sus ingredientes para darse cuenta que muy saludables no son.
Entre esos ingredientes hay varios que son bastante tóxicos como el trifenil fosfato (TPHP), ftalato de dibutilo (DBP), formaldehído o tolueno.
Si quieres comprobar si tus pintauñas contienen tóxicos y su seguridad frente a tu salud, puedes hacerlo en esta web.
Y si además quieres conocer mejor la legislación sobre productos cosméticos, no dejes de visitar la web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Sin duda pensamos que conocer los ingredientes de los productos cosméticos que utilizamos es la mejor manera de estar informados.
| Ingredientes más tóxicos de los pintauñas comerciales
Como hemos dicho son varios de sus ingredientes los que no son nada recomendables para la salud.
Uno de los mas dañinos es el Trifenil fosfato o el Ftalato de Dibutilo. Se absorben por la cutícula o por la piel de alrededor de la uña.
Estos compuestos actúan como un disruptores endrocinos que alteran el funcionamiento hormonal del organismo, lo que puede asociarse a problemas reproductivos o aumento de peso.
También pueden causar problemas cardíacos o favorecer al cáncer de mama. El Tolueno es un disolvente que puede causar fatiga, mareos y puede dañar el sistema nervioso.
Por último, el Formaldehído es un ingrediente que irrita la garganta, causa ezcemas, daños en los pulmones y es cancerígeno.
Prueba a buscar estos ingredientes entre los ingredientes de tus esmaltes, seguro que los encuentras todos.
| Esmalte de uñas natural Benecos
He encontrado una marca de pintauñas, Benecos, que en su elaboración no utilizan formaldehídos, tolueno, alcanfor, ftalatos o formaldehído.
Los tonos de sus colores son muy bonitos, tiene bastantes variedad.
La única pega que le pondría es que no tienen la misma duración de los pintauñas comerciales, aunque si utilizas un top coat, si que dura bastante más.
Así que es algo que tiene solución fácil.
Colores de esmaltes de uñas Benecos
Sus productos cuentan con certificación ecológica BDIH, por lo que sus productos no contienen aceites minerales derivados del petróleo, parabenos, siliconas, parafinas, colorantes o perfumes sintéticos o PEG.
Y tiene algunos colores muy bonitos que te dejaré justo aquí abajo para que puedas echarles un vistazo:
[amazon box= «B00A47ZZJU,B071XN7RP2, B0112NQMTG» grid=»3″]
| Más productos para las uñas: quitaesmalte, cremas de manos..
Obviamente, cuando te pintas las uñas utilizas más cosas como crema de manos para hidratas la piel, cutículas y uñas.
También viene genial una base, un top coat o un quitaesmalte sin acetona, ya que la acetona puede causar sequedad y deshidratar la cutícula y la uña. y como no, discos para aplicarlo.
Por ello hemos hecho una búsqueda de productos muy interesantes y a buen precio para que puedas echarle un ojo, de las marcas Benecos, Sante o Lavera.
Todas estas marcas tienen certificación ecológica, no están testados en animales y no contienen sustancias químicas o derivadas del petróleo dañinas para tu salud.
[amazon box= «B071ZJ1SXG, B07KRJQZWJ, B01LYYGRSQ, B076CHXJSY» grid=»4″]
Esperamos te haya venido bien nuestro post sobre los pintauñas ecológicos y te haya servido para descubrir otra alternativa a los esmaltes de uñas comerciales.
Y si los has probado, no dejes de compartir tu experiencia con nosotros y los demás lectores del blog.